Pronóstico al Domingo 13 de Diciembre
Agradecemos al Prof. Ing. Agr. Raúl R. Besa
PRONÓSTICO AGROMETEOROLÓGICO REGIÓN SUR DE MENDOZA
FECHA DE ELABORACIÓN: viernes 11 de diciembre (validez: 3 días).
SITUACIÓN ACTUAL DEL TIEMPO Y TENDENCIA: la atmósfera se encuentra inestable en zonas llanas (jueves 23:45 hs) y estable en cordillera. Para el viernes se espera tiempo soleado con descenso marcado de la temperatura máxima. El sábado se presentará soleado y caluroso con ascenso de la temperatura.
Cordillera sur: el viernes se presentará bueno y soleado, frío con baja sensación térmica; vientos moderados del oeste y noroeste. Inestable el martes con precipitaciones aisladas.
Temperaturas máximas registradas (10/12/20 -oasis sur de Mendoza-): 36.7°C a 40.1°C (San Rafael oeste); 37.6°C a 40°C (San Rafael este); 38.4ºC a 42.2ºC (G. Alvear) y 30ºC en Malargüe.
Región de Cuyo: San Juan: 44ºC. San Luis: 37.4ºC. Mendoza: 38ºC.
Lluvia acumulada (diciembre): 3.5 mm a 23 mm (San Rafael oeste); 1.3 mm a 3.8 mm (San Rafael este-sudeste); 0.8 a 1.4 mm (G. Alvear) y 5 mm en Malargüe. San Luis (Capital): 10 mm. San Juan (Pocito): 0.5 mm.
INFORMACIÓN PARA PRODUCTORES:
*Monitorear en cultivos la presencia de pulgones y grafolita (duraznero); roya (ciruelos); carpocapsa (peral, nogal, membrillo); cochinillas en olivo; polilla de la vid.
*Realizar la tercera pulverización preventiva en vid, 25 a 30 días después de la primera, contra quintal y peronóspora, en virtud que se presentan condiciones predisponentes; consultar productos, poder residual, dosis y momento óptimo con su Ing. Agrónomo de confianza.
*Semana 7/12 al 14/12: condiciones predisponentes para roya en ciruelos y hongos en vid.
*Evapotranspiración potencial de referencia (Método P.-Monteith FAO): 4.1 mm (viernes 11/12).
*Heliofanía teórica astronómica al 11-12-20: 14 hs 25’ (San Rafael y G. Alvear).
*PROBABILIDAD DE INESTABILIDAD (zonas llanas): algo inestable el sábado en la noche.
*ALERTA DE TORMENTAS: sin tormentas los próximos 3 días.
*ALERTA DE INESTABILIDAD EN CORDILLERA: lunes y martes.
PRONÓSTICO PARA EL DÍA VIERNES 11-12-20: bueno y soleado, cálido a algo caluroso en la tarde con marcado descenso de la temperatura máxima (28ºC a 29°C para San Rafael, 29ºC a 30°C para General Alvear y 25ºC a 26°C para Malargüe); vientos del sector sudeste y cambiando al noreste (del oeste en Malargüe).
San Luis: bueno y soleado, cálido a algo caluroso en la tarde con marcado descenso de la temperatura máxima (29°C); vientos del sector este y noreste.
San Juan: bueno y soleado, caluroso en la tarde con marcado descenso de la temperatura máxima (30ºC a 31°C); vientos del sector sur y sudeste.
SÁBADO 12/12: bueno y soleado, caluroso e inestable en la tarde y noche, ascenso de la temperatura máxima (33°C a 34°C); vientos predominantes del sector noreste.
DOMINGO 13/12: bueno y soleado, cálido en la tarde con descenso de la temperatura máxima (28°C a 29°C); vientos del sur sudeste.
*MALARGÜE y zonas pedemontanas: el viernes se presentará bueno y soleado, cálido en la tarde con descenso de la temperatura máxima (25ºC a 26°C); vientos del sector oeste y sudoeste. Fin de semana: bueno, cálido y soleado.
*LOS MOLLES y LAS LEÑAS: el viernes el tiempo se presentará bueno y soleado, fresco en la tarde con baja sensación térmica, vientos moderados del noroeste. Inestable en la noche del sábado con lloviznas aisladas.
TENDENCIA CLIMÁTICA: para la segunda quincena de diciembre se esperan temperaturas levemente superiores y precipitaciones normales, respecto a las medias históricas (Trimestre verano -SR/GA-: temperatura media: 22ºC a 23.3ºC (diciembre a febrero); precipitación normal (verano): 60 mm. Malargüe: 19ºC a 20ºC y 30 mm.
El fenómeno ENOS se encuentra en fase fría La Niña; durante el bimestre diciembre a enero se espera una probabilidad del 88% que se mantenga en dicha fase; durante el resto del verano continuará alta la probabilidad de La Niña (superior al 55%), la de El Niño continuará baja (inferior al 5%).
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA: probabilidad de valores moderados a altos el viernes y domingo y altos el sábado y lunes.
ASTRONOMÍA:
Hora del mediodía solar: 13:28 horas (San Rafael).
Salida del sol: 6:15 horas (11/12/20).
Puesta del sol: 20:41 horas (11/12/20).
Cambio de fase lunar: miércoles 9 de diciembre (luna nueva). Fase actual: cuarto menguante.
Para observaciones astronómicas, el cielo nocturno se presentará poco nuboso a despejado el viernes y el fin de semana.
MÍNIMAS Y MÁXIMAS ABSOLUTAS Y LLUVIAS MENSUALES (ACUMULADAS) REGISTRADAS:
Obs.: los valores con 0.0 de precipitación indican que hubo precipitación, pero sin alcanzar un registro mínimo (0.1 mm).
Elaboración propia: Raúl Besa - Profesor en Física y Química - Ingeniero Agrónomo, especialista en Agrometeorología.
CONTACTO: raulrbesa@yahoo.com.ar
Fuentes consultadas y agradecimientos: NOAA (USA) - CPTEC (Brasil) - SMN/SHN (Argentina) - Instituto Copérnico (Rama Caída) - Centro de Ingenieros Agrónomos de San Rafael - Medios radiales y televisivos de San Rafael y General Alvear - Productores agrícolas y pecuarios de la zona sur de Mendoza - Red de observación meteorológica (DACC) - Familia Castro (El Usillal) - Finca Doña Constanza (Familia Stradella) - Ricardo Guerendiain (Escuela Técnica 4-006 Pascual Iaccarini).
Agradecimiento especial para los medios televisivos y radiales e instituciones que difunden el pronóstico diariamente: FM Líder 102.5 - FM 106.5 Radio FED - FM Impacto - FM 100.3 Vibra - Radio 1 G. Alvear - FM Radio Cooperativa (G. Alvear) - FM Ciudad (Bowen) - FM Pehuenche (G. Alvear) - LV18 Radio Municipal San Rafael.